Noticias
cat_name . ' ';?>
post_parent);?>
*/?>

¿Cómo estructuramos el contenido y el material de apoyo de un curso online?

Cuando elaboramos materiales de formación online debemos tener en cuenta que deben desarrollarse a través de una estructura de módulos y unidades didácticas que van a facilitar el aprendizaje del alumno y el seguimiento de este por parte del docente. Estos contenidos o materiales de apoyo pueden presentarse en diferentes formatos gracias a las nuevas tecnologías que estan surgiendo como complemento a la adquisición de conocimientos,  podemos encontrarlos en formato web, a través de vídeos, videoconferencias, animaciones, material en word o pdf, etc.

Desde el Centro de Formación Permanente os sugerimos una estructura pedagógica de módulos y unidades en las que podemos organizar un curso online. Previamente a mostraros la estructura de contenidos es importante desarrollar un documento, que nos servirá de presentación del curso y como guia para el alumno, que abarque todos los aspectos más importantes que se van a dar en el curso y van...

¿Cómo estructuramos el contenido y el material de apoyo de un curso online?

Cuando elaboramos materiales de formación online debemos tener en cuenta que deben desarrollarse a través de una estructura de módulos y unidades didácticas que van a facilitar el aprendizaje del alumno y el seguimiento de este por parte del docente. Estos contenidos o materiales de apoyo pueden presentarse en diferentes formatos gracias a las nuevas tecnologías que estan surgiendo como complemento a la adquisición de conocimientos,  podemos encontrarlos en formato web, a través de vídeos, videoconferencias, animaciones, material en word o pdf, etc.

Desde el Centro de Formación Permanente os sugerimos una estructura pedagógica de módulos y unidades en las que podemos organizar un curso online. Previamente a mostraros la estructura de contenidos es importante desarrollar un documento, que nos servirá de presentación del curso y como guia para el alumno, que abarque todos los aspectos más importantes que se van a dar en el curso y van...

¿Cómo estructuramos el contenido y el material de apoyo de un curso online?

Cuando elaboramos materiales de formación online debemos tener en cuenta que deben desarrollarse a través de una estructura de módulos y unidades didácticas que van a facilitar el aprendizaje del alumno y el...


¿Cómo estructuramos el contenido y el material de apoyo de un curso online?

Cuando elaboramos materiales de formación online debemos tener en cuenta que deben desarrollarse a través de una estructura de módulos y unidades didácticas que van a facilitar el aprendizaje del alumno y el...



*/?>

Propuesta de herramientas del menú Poliformat para un curso on-line

Desde el Centro de Formación Permanente  proponemos una estructura de aquellas herramientas que deberían ser estándar en el menú de la plataforma Poliformat, respecto a la información recogida de los resultados de utilización de la plataforma y del objetivo de uso principal. Las herramientas que se recomiendan que aparezcan en cualquier curso on-line para garantizar su buen funcionamiento son las siguientes:

  • Guía del alumno o programa
  • Calendario
  • Anuncios
  • Contenidos
  • Recursos
  • Espacio compartido
  • Tareas
  • Exámenes
  • Calificaciones
  • Correo interno
  • Foro
  • Chat

 

Queremos resaltar la importancia de la Elaboración de una guía del alumno.  Este documento es uno de los recursos más importantes para guiar al alumno a lo largo del curso, se pretende guiar al alumno sobre el funcionamiento y  la estructura del curso. Debería contener una plan de trabajo sobre los contenidos que se van a ver en...

Propuesta de herramientas del menú Poliformat para un curso on-line

Desde el Centro de Formación Permanente  proponemos una estructura de aquellas herramientas que deberían ser estándar en el menú de la plataforma Poliformat, respecto a la información recogida de los resultados de utilización de la plataforma y del objetivo de uso principal. Las herramientas que se recomiendan que aparezcan en cualquier curso on-line para garantizar su buen funcionamiento son las siguientes:

  • Guía del alumno o programa
  • Calendario
  • Anuncios
  • Contenidos
  • Recursos
  • Espacio compartido
  • Tareas
  • Exámenes
  • Calificaciones
  • Correo interno
  • Foro
  • Chat

 

Queremos resaltar la importancia de la Elaboración de una guía del alumno.  Este documento es uno de los recursos más importantes para guiar al alumno a lo largo del curso, se pretende guiar al alumno sobre el funcionamiento y  la estructura del curso. Debería contener una plan de trabajo sobre los contenidos que se van a ver en...

Propuesta de herramientas del menú Poliformat para un curso on-line

Desde el Centro de Formación Permanente  proponemos una estructura de aquellas herramientas que deberían ser estándar en el menú de la plataforma Poliformat, respecto a la información recogida de los resultados de...


Propuesta de herramientas del menú Poliformat para un curso on-line

Desde el Centro de Formación Permanente  proponemos una estructura de aquellas herramientas que deberían ser estándar en el menú de la plataforma Poliformat, respecto a la información recogida de los resultados de...



*/?>

¿Cómo elaboramos contenidos de un curso de formación online?

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV queremos sugeriros algunas pautas a tener en cuenta para el desarrollo de materiales online.

Los cursos on-line deben de diseñarse y elaborarse de forma distinta a los cursos que hasta el momento se hacen en la formación presencial, por ello serán cursos que faciliten al máximo el aprendizaje del alumno, no contengan gran cantidad de contenido escrito en la pantalla, utilicen en la medida de lo posible recursos multimedia como vídeo, imágenes, sonido, animaciones, etc,  para que el proceso de aprendizaje sea más ameno a la vez que motive al estudiante a no abandonar el curso y a mantener el interés por el mismo, etc.

El diseño y elaboración de materiales de un curso online,...

¿Cómo elaboramos contenidos de un curso de formación online?

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV queremos sugeriros algunas pautas a tener en cuenta para el desarrollo de materiales online.

Los cursos on-line deben de diseñarse y elaborarse de forma distinta a los cursos que hasta el momento se hacen en la formación presencial, por ello serán cursos que faciliten al máximo el aprendizaje del alumno, no contengan gran cantidad de contenido escrito en la pantalla, utilicen en la medida de lo posible recursos multimedia como vídeo, imágenes, sonido, animaciones, etc,  para que el proceso de aprendizaje sea más ameno a la vez que motive al estudiante a no abandonar el curso y a mantener el interés por el mismo, etc.

El diseño y elaboración de materiales de un curso online,...

¿Cómo elaboramos contenidos de un curso de formación online?

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV queremos sugeriros algunas pautas a tener en cuenta para el desarrollo de materiales online.

Los cursos on-line deben de diseñarse y...


¿Cómo elaboramos contenidos de un curso de formación online?

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV queremos sugeriros algunas pautas a tener en cuenta para el desarrollo de materiales online.

Los cursos on-line deben de diseñarse y...



*/?>

Universidad Politécnica de Valencia - Centro de Formación Permanente - Cursos - Másteres - Formación a distancia - Formación para empresas
Ingeniería – Agroalimentación - Construcción - Informática y Comunicaciones - Industria - Arte y restauración.

Camino de Vera, s/n - 46022 Valencia · Tel: (+34) 963 877 751 · Fax: (+34) 963 877 759 · cfp@cfp.upv.es