Noticias
cat_name . ' ';?>
post_parent);?>
*/?>

Escenarios de Formación Permanente en la UPV

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV llevamos  a cabo el proceso de formación a través de distintos escenarios complementarios. Para definir los diferentes escenarios, se procede a combinar dos variables de tipificación denominadas, Espacio y Tiempo. De este modo, veremos qué modalidad de productos formativos es posible ofertar dependiendo de los valores que estas variables puedan tomar. La combinación de los valores de las variables da lugar a un cuadro que se representa gráficamente como se indica a continuación:

Si existe coincidencia espacio – temporal, estaremos hablando de la formación permanente presencial tradicional.

Si no existe coincidencia espacial pero sí existe coincidencia temporal, el experto podrá ponerse en contacto con los asistentes al curso por medio de tecnología clásica (teléfono, radio o tv en directo)...

Escenarios de Formación Permanente en la UPV

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV llevamos  a cabo el proceso de formación a través de distintos escenarios complementarios. Para definir los diferentes escenarios, se procede a combinar dos variables de tipificación denominadas, Espacio y Tiempo. De este modo, veremos qué modalidad de productos formativos es posible ofertar dependiendo de los valores que estas variables puedan tomar. La combinación de los valores de las variables da lugar a un cuadro que se representa gráficamente como se indica a continuación:

Si existe coincidencia espacio – temporal, estaremos hablando de la formación permanente presencial tradicional.

Si no existe coincidencia espacial pero sí existe coincidencia temporal, el experto podrá ponerse en contacto con los asistentes al curso por medio de tecnología clásica (teléfono, radio o tv en...

Escenarios de Formación Permanente en la UPV

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV llevamos  a cabo el proceso de formación a través de distintos escenarios complementarios. Para definir los diferentes escenarios, se procede a combinar dos variables...


Escenarios de Formación Permanente en la UPV

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV llevamos  a cabo el proceso de formación a través de distintos escenarios complementarios. Para definir los diferentes escenarios, se procede a combinar dos variables...



*/?>

Propuesta de herramientas del menú Poliformat para un curso on-line

Desde el Centro de Formación Permanente  proponemos una estructura de aquellas herramientas que deberían ser estándar en el menú de la plataforma Poliformat, respecto a la información recogida de los resultados de utilización de la plataforma y del objetivo de uso principal. Las herramientas que se recomiendan que aparezcan en cualquier curso on-line para garantizar su buen funcionamiento son las siguientes:

  • Guía del alumno o programa
  • Calendario
  • Anuncios
  • Contenidos
  • Recursos
  • Espacio compartido
  • Tareas
  • Exámenes
  • Calificaciones
  • Correo interno
  • Foro
  • Chat

 

Queremos resaltar la importancia de la Elaboración de una guía del alumno.  Este documento es uno de los recursos más importantes para guiar al alumno a lo largo del curso, se pretende guiar al alumno sobre el funcionamiento y  la estructura del curso. Debería contener una plan de trabajo sobre los contenidos que se van a ver en...

Propuesta de herramientas del menú Poliformat para un curso on-line

Desde el Centro de Formación Permanente  proponemos una estructura de aquellas herramientas que deberían ser estándar en el menú de la plataforma Poliformat, respecto a la información recogida de los resultados de utilización de la plataforma y del objetivo de uso principal. Las herramientas que se recomiendan que aparezcan en cualquier curso on-line para garantizar su buen funcionamiento son las siguientes:

  • Guía del alumno o programa
  • Calendario
  • Anuncios
  • Contenidos
  • Recursos
  • Espacio compartido
  • Tareas
  • Exámenes
  • Calificaciones
  • Correo interno
  • Foro
  • Chat

 

Queremos resaltar la importancia de la Elaboración de una guía del alumno.  Este documento es uno de los recursos más importantes para guiar al alumno a lo largo del curso, se pretende guiar al alumno sobre el funcionamiento y  la estructura del curso. Debería contener una plan de trabajo sobre los contenidos que se van a ver en...

Propuesta de herramientas del menú Poliformat para un curso on-line

Desde el Centro de Formación Permanente  proponemos una estructura de aquellas herramientas que deberían ser estándar en el menú de la plataforma Poliformat, respecto a la información recogida de los resultados de...


Propuesta de herramientas del menú Poliformat para un curso on-line

Desde el Centro de Formación Permanente  proponemos una estructura de aquellas herramientas que deberían ser estándar en el menú de la plataforma Poliformat, respecto a la información recogida de los resultados de...



*/?>

¿Cómo elaboramos contenidos de un curso de formación online?

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV queremos sugeriros algunas pautas a tener en cuenta para el desarrollo de materiales online.

Los cursos on-line deben de diseñarse y elaborarse de forma distinta a los cursos que hasta el momento se hacen en la formación presencial, por ello serán cursos que faciliten al máximo el aprendizaje del alumno, no contengan gran cantidad de contenido escrito en la pantalla, utilicen en la medida de lo posible recursos multimedia como vídeo, imágenes, sonido, animaciones, etc,  para que el proceso de aprendizaje sea más ameno a la vez que motive al estudiante a no abandonar el curso y a mantener el interés por el mismo, etc.

El diseño y elaboración de materiales de un curso online,...

¿Cómo elaboramos contenidos de un curso de formación online?

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV queremos sugeriros algunas pautas a tener en cuenta para el desarrollo de materiales online.

Los cursos on-line deben de diseñarse y elaborarse de forma distinta a los cursos que hasta el momento se hacen en la formación presencial, por ello serán cursos que faciliten al máximo el aprendizaje del alumno, no contengan gran cantidad de contenido escrito en la pantalla, utilicen en la medida de lo posible recursos multimedia como vídeo, imágenes, sonido, animaciones, etc,  para que el proceso de aprendizaje sea más ameno a la vez que motive al estudiante a no abandonar el curso y a mantener el interés por el mismo, etc.

El diseño y elaboración de materiales de un curso online,...

¿Cómo elaboramos contenidos de un curso de formación online?

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV queremos sugeriros algunas pautas a tener en cuenta para el desarrollo de materiales online.

Los cursos on-line deben de diseñarse y...


¿Cómo elaboramos contenidos de un curso de formación online?

Desde el Centro de Formación Permanente de la UPV queremos sugeriros algunas pautas a tener en cuenta para el desarrollo de materiales online.

Los cursos on-line deben de diseñarse y...



*/?>

No encuentro ni el curso ni los contenidos en Poliformat

Cuando os identifiqueis en Poliformat, de un curso online gestionado desde el Centro de Formación Permanente, lo primero que os aparecerá en la pagina de inicio de Poliformat es el espacio «Mi PoliformaT», por defecto señalada (en naranja). 

El color naranja nos indica en que curso o asignatura nos encontramos en ese momento, la imagen corporativa de la plataforma es común a todos los cursos y el color naranja nos ayuda a diferenciar cada curso en Poliformat

Para acceder a vuestro curso, al lado de «Mi poliformat» en la barra gris superior, se mostraran los sitios (asignaturas o cursos) que estais cursando, para acceder a ellos solo teneis que pinchar en el enlace. Si disponeis de más sitios, os aparecerá en la parte derecha de la barra gris un...

No encuentro ni el curso ni los contenidos en Poliformat

Cuando os identifiqueis en Poliformat, de un curso online gestionado desde el Centro de Formación Permanente, lo primero que os aparecerá en la pagina de inicio de Poliformat es el espacio «Mi PoliformaT», por defecto señalada (en naranja). 

El color naranja nos indica en que curso o asignatura nos encontramos en ese momento, la imagen corporativa de la plataforma es común a todos los cursos y el color naranja nos ayuda a diferenciar cada curso en Poliformat

Para acceder a vuestro curso, al lado de «Mi poliformat» en la barra gris superior, se mostraran los sitios (asignaturas o cursos) que estais cursando, para acceder a ellos solo teneis que pinchar en el enlace. Si disponeis de más sitios, os aparecerá en la parte derecha de la barra gris un...

No encuentro ni el curso ni los contenidos en Poliformat

Cuando os identifiqueis en Poliformat, de un curso online gestionado desde el Centro de Formación Permanente, lo primero que os aparecerá en la pagina de inicio de Poliformat es el espacio "Mi...


No encuentro ni el curso ni los contenidos en Poliformat

Cuando os identifiqueis en Poliformat, de un curso online gestionado desde el Centro de Formación Permanente, lo primero que os aparecerá en la pagina de inicio de Poliformat es el espacio "Mi...



*/?>

Universidad Politécnica de Valencia - Centro de Formación Permanente - Cursos - Másteres - Formación a distancia - Formación para empresas
Ingeniería – Agroalimentación - Construcción - Informática y Comunicaciones - Industria - Arte y restauración.

Camino de Vera, s/n - 46022 Valencia · Tel: (+34) 963 877 751 · Fax: (+34) 963 877 759 · cfp@cfp.upv.es